Novedades

DH Refrigeración y Red Alimentaria se unen para fortalecer la formación técnica en refrigeración industrial por amoníaco

Artículos más vistos

Suscribirse al Blog

Reciba las últimas noticias del blog directo en su email.

Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar
Novedades

Desde DH Refrigeración nos complace anunciar el inicio de una colaboración institucional con Red Alimentaria, plataforma con más de dos décadas de trayectoria en la generación y circulación de conocimiento técnico dentro del ecosistema agroalimentario.

Esta alianza surge del reconocimiento mutuo de que la formación profesional, el pensamiento crítico y la divulgación técnica rigurosa son pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de la industria alimentaria, en especial en lo que refiere al diseño, operación y mantenimiento de instalaciones frigoríficas.

En el marco de esta colaboración, Red Alimentaria —bajo la dirección de Dévora Dorensztein, quien ha liderado la plataforma durante más de 27 años impulsando la integración de redes, la profesionalización del sector y la democratización del conocimiento técnico— acompañará la difusión del curso de Refrigeración Industrial por Amoníaco, desarrollado por el Ing. Alejandro d’Huicque, ingeniero con más de 35 años de trayectoria en refrigeración industrial, especializado en sistemas con amoníaco, docente en UTN Buenos Aires, COPIME e IARAA, y reconocido por su labor en formación técnica y asesoramiento a empresas e instituciones de todo el país.

Una herramienta técnica al servicio de la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad

El curso aborda en profundidad los principios físicos y termodinámicos que rigen el funcionamiento de una planta frigorífica industrial, con especial énfasis en el uso del amoníaco (NH₃) como refrigerante natural, dadas sus propiedades térmicas, su bajo impacto ambiental (cero ODP y cero GWP) y su rol clave en sistemas de refrigeración de alto rendimiento.

A lo largo de sus módulos, se trabaja con una mirada integral que combina teoría técnica, análisis de casos reales y criterios de diseño operativo. Se brindan herramientas para entender:

  • El funcionamiento real de los sistemas de refrigeración por compresión.
  • Las configuraciones más utilizadas en plantas frigoríficas industriales.
  • Los riesgos asociados al uso del amoníaco, sus mecanismos de control y gestión.
  • Las normas de seguridad aplicables a los operarios, técnicos y responsables de mantenimiento.
  • Las buenas prácticas para la optimización energética, el cuidado del recurso hídrico y la integridad del sistema.

Esta propuesta formativa no es meramente académica: nace del compromiso por aportar soluciones técnicas reales a problemas reales que enfrentan cotidianamente frigoríficos, plantas procesadoras y operadores de sistemas térmicos complejos.

Una alianza para construir conocimiento colectivo

Desde DH Refrigeración entendemos que compartir conocimiento técnico no es una acción unilateral, sino una forma de diálogo con la industria. Por eso, esta colaboración con Red Alimentaria tiene como objetivo no solo llegar a nuevos profesionales y empresas, sino también recibir aportes, generar retroalimentación, y enriquecer el contenido a partir de las experiencias de quienes viven a diario los desafíos del campo frigorífico.

En ese sentido, la alianza contempla también instancias de intercambio profesional, publicación de artículos, participación en jornadas técnicas, y la construcción de una comunidad de aprendizaje vinculada al uso responsable del amoníaco, la seguridad operativa y el desempeño sostenible de las instalaciones frigoríficas.

Agradecemos a Dévora Dorensztein y al equipo de Red Alimentaria por sumarse a este proyecto con entusiasmo, solidez y vocación de servicio. Es un paso más —y muy significativo— hacia una industria alimentaria más preparada, más segura y más conectada con el conocimiento técnico.

Ing. Alejandro d'Huicque

Ingeniero Electromecánico egresado de la Universidad de Buenos Aires - Argentina. Trabajo en el área de refrigeración industrial desde el año 1984. Docente en : Universidad Tecnológica Nacional UTN - Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista COPIME -Instituto Argentino de Refrigeración y Aire Acondicionado IARAA.

Agradecimientos

Muchas gracias por el tiempo dedicado a la lectura de este articulo, espero que haya sido de interés. Quedo a disposición de todos los lectores, respondiendo a sus preguntas o inquietudes y son bienvenidas aquellas sugerencias para la selección de contenidos a desarrollar en los próximos artículos del blog académico.

Sobre el autor

Ing. Alejandro d’Huicque

Ingeniero Electromecánico egresado de la Universidad de Buenos Aires – Argentina. Trabajo en el área de refrigeración industrial desde el año 1984.

Docente en : Universidad Tecnológica Nacional UTN – Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista COPIME -Instituto Argentino de Refrigeración y Aire Acondicionado IARAA.

Refrigeración en Facebook

Forme parte del grupo de refrigeración más importante de Latinoamérica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.